Ibexa Connect : Un repaso y su papel dentro de AI Catalyst

Ibexa Connect : Un repaso y su papel dentro de AI Catalyst

El post de hoy es un poco más breve de lo habitual: sólo una rápida visión general de dónde encaja Ibexa Connect en el lanzamiento más amplio de AI Catalyst, además de un repaso de lo que Ibexa Connect puede hacer realmente por los profesionales de marketing.

Se trata de ayudarte a generar contenidos de forma más eficiente y automatizar las tareas repetitivas que te ralentizan.

Como ya hemos comentado, Ibexa AI Catalyst es nuestro framework para aprovechar la IA Generativa y Predictiva, así como el aprendizaje automático, con el objetivo de ayudarte a optimizar la generación de contenidos, acelerar la ejecución de tu estrategia de salida al mercado y personalizar al máximo las experiencias digitales.

En última instancia, el objetivo de esta función es aumentar la eficiencia de tu trabajo diario y ofrecer resultados empresariales más sólidos.

Pero, ¿cómo encaja Ibexa Connect en todo esto?

Un repaso a Ibexa Connect

En pocas palabras, Ibexa Connect es un constructor de flujos de trabajo sin código/con bajo código que te permite conectar más de 1.300 aplicaciones estándar - además de construir conectores personalizados a Ibexa DXP.

Esto significa que puedes conectar prácticamente cualquier sistema en tu pila tecnologica existente a la DXP, automatizando una serie de tareas para hacer la colaboración y el intercambio de datos más suave y más eficiente.

A continuación incluimos algunos vídeos de ejemplo, y también puede consultar más casos de uso en nuestra dedicada landing page.

 

¿Cómo funciona en el framework AI Catalyst?

Para los aficionados a los coches, he aquí una rápida analogía.

Piensa en AI Catalyst como un turbocompresor para tu motor de contenidos o de comercio electrónico (en este caso, el DXP).

Ibexa Connect actúa como lubricante adicional para que el motor funcione mejor y más rápido, a la vez que permite nuevas funciones.

En términos más prácticos:

Puedes utilizar Ibexa Connect para conectar modelos de IA para tareas específicas, como:

  • Generación por lotes de texto ALT a escala
  • Generación de imágenes
  • Transformación de vídeo en contenido de blog

... Todo para acelerar tu flujo de trabajo mientras reutilizas tu contenido para diferentes formatos y canales.

¿Tiene curiosidad por saber cómo funciona?

Aquí tienes algunos casos prácticos de uso de la IA en Ibexa Connect (anteriormente QNTM Connect).

Aumento de la eficiencia en la creación de contenidos con la generación automatizada de imágenes mediante Ibexa Connect y AI Image Tools

Generación de contenidos de blog a partir de podcasts

Mejora de la accesibilidad web con etiquetas ALT automatizadas

 

¿Qué hay de los casos de uso no relacionados con la IA?

He aquí un par de formas útiles en las que Ibexa Connect puede ayudar a agilizar la colaboración entre los miembros del equipo, tanto en marketing como en otros departamentos de tu empresa:
 

Alertas automatizadas sobre picos de tráfico

Automatiza las alertas de validación de contenido a Slack para contenido sensible al tiempo

Esperamos que este breve resumen te haya dado una idea de cómo AI Catalyst e Ibexa Connect pueden ayudarte a hiperpersonalizar las experiencias, acelerar las estrategias de comercialización y mejorar la colaboración entre los equipos internamente, todo ello para obtener el máximo valor de Ibexa DXP.

 

Perspectivas y noticias

SIGNIFICANT NEWS
Desde Karl StapletonLaura Bjerre Schwalbe
2/7/25 | 5 Min read
SIGNIFICANT NEWS
Desde Karl Stapleton
27/6/25 | 3 Min read
NEWS
Desde Nadija Gunko
5/2/25 | 6 Min read